Wallbit es una fintech argentina fundada en 2022 que opera como un neobanco diseñado específicamente para trabajadores remotos en América Latina. Ofrece a sus usuarios una experiencia bancaria integral en Estados Unidos, incluyendo una cuenta bancaria, tarjeta de débito, cuenta de inversiones y la posibilidad de enviar y recibir dinero desde la región.
La empresa se distingue por combinar funcionalidades de un banco digital con opciones de inversión en acciones, ETFs y bonos, brindando soluciones integrales y seguras para los trabajadores remotos que perciben ingresos en dólares.
Aunque inicialmente se enfocó en Argentina, ya ha expandido su presencia a Colombia y México, con planes de estar en más países de la región en 2025, incluyendo Brasil, Chile, Uruguay y Perú.
Wallbit identificó la necesidad de realizar pentesting debido a la importancia de garantizar la seguridad en el almacenamiento de datos sensibles de sus clientes, un aspecto crítico para cualquier fintech. Aunque actualmente cuentan con la certificación SOC 2 que exige estas evaluaciones, en ese momento la empresa aún no la tenía y buscaba implementar los más altos estándares de seguridad. Durante esta búsqueda, conocieron a Strike en un evento de la industria y consideraron la propuesta les resultó atractiva desde el primer momento. Además, valoraron trabajar con un equipo de Latinoamérica por su entendimiento del contexto regional, la comunicación y las necesidades específicas de sus usuarios.
Wallbit identificó la necesidad de realizar pruebas de penetración para detectar vulnerabilidades que pudieran pasar desapercibidas en sus sistemas. Al no contar con un equipo de ciberseguridad interno, la empresa recurrió a Strike como socio estratégico. La intervención de un agente externo no solo permitió identificar riesgos con una perspectiva más objetiva, sino que también brindó visibilidad sobre prácticas avanzadas de seguridad alineadas con los estándares más recientes. En el sector fintech, donde los clientes confían sus salarios y ahorros, garantizar altos niveles de ciberseguridad no es opcional, sino una responsabilidad esencial.
- Reportes claros y útiles
De acuerdo con Wallbit, los informes entregados por Strike fueron fundamentales para compartir con stakeholders clave, incluyendo proveedores internacionales, como bancos en Estados Unidos, que frecuentemente requieren este tipo de documentación. Los reportes se destacaron por su claridad y nivel de detalle, siendo fácilmente comprensibles y completos.
- Predisposición del equipo
Wallbit destaca que durante el proceso de pentest, fue necesario realizar algunas correcciones, y el equipo de ethical hackers de Strike mostró una excelente disposición al proporcionar documentación complementaria que facilitó la implementación de los ajustes requeridos.
- Feedback claro y práctico
El feedback proporcionado por los Strikers (ethical hackers) fue sumamente detallado y explicado con claridad, según Wallbit, lo que permitió que las correcciones se realizaran de manera ágil y eficiente. Este enfoque contribuyó a que el proceso fuera simple y efectivo.