Close
Solicita tu demo personalizada
¡Gracias!
Nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.
Mientras tanto crea tu cuenta para empezar a obtener valor ahora mismo. ¡Es gratis!
¡Ups! Algo salió mal al enviar el formulario.

OWASP Top 10 2025: Comprendiendo las vulnerabilidades comunes de aplicaciones web y los riesgos de seguridad

2 minutos
min read
April 25, 2025

¿Qué es el OWASP Top 10 2025?

El OWASP Top 10 es una referencia estándar que identifica los riesgos de seguridad más críticos para aplicaciones web. Se actualiza de manera periódica para reflejar las amenazas actuales, y la edición 2025 captura cambios en los patrones de ataque, uso de tecnologías y datos reales recopilados por expertos de seguridad de todo el mundo.

Principales novedades del OWASP Top 10 2025:

  • Control de acceso roto continúa como la vulnerabilidad más relevante, subrayando la importancia de implementar prácticas estrictas de autorización.
    Fallos criptográficos reemplazan a la "exposición de datos sensibles", ampliando el enfoque más allá de las filtraciones de información.
  • Diseño inseguro aparece por primera vez, resaltando la necesidad de integrar la seguridad desde la etapa de planeación.
  • Server-Side Request Forgery (SSRF) se incorpora como categoría independiente debido a su creciente impacto.

Comprender estos cambios es fundamental para desarrollar aplicaciones seguras y para alinear las auditorías de seguridad internas con los estándares de la industria.

Vulnerabilidades comunes en aplicaciones web según el OWASP Top 10 2025

Muchas de las vulnerabilidades del OWASP Top 10 2025 responden a patrones recurrentes que los equipos de desarrollo y seguridad deben enfrentar. Entre las principales se encuentran:

1. Control de acceso roto

La falta de una correcta gestión de roles y permisos de usuario puede permitir accesos no autorizados a recursos sensibles. Algunos ejemplos:

  • Acceso forzado a páginas no autorizadas
  • Modificación de parámetros en la URL para visualizar información restringida
  • Evasión de controles de acceso mediante APIs

Mitigación: Implementar mecanismos sólidos de control de acceso, realizar auditorías periódicas de permisos y aplicar el principio de menor privilegio.

2. Fallos de inyección

Aunque la inyección SQL es la más conocida, esta categoría también incluye inyecciones NoSQL, comandos del sistema operativo y LDAP. Los atacantes aprovechan estas fallas para manipular consultas y ejecutar acciones no autorizadas.

Mitigación: Utilizar consultas parametrizadas, validar adecuadamente las entradas de usuario y emplear bibliotecas ORM.

3. Configuraciones de seguridad incorrectas

Configuraciones por defecto, instalaciones incompletas o interfaces administrativas expuestas pueden aumentar el riesgo de compromiso de las aplicaciones.

Mitigación: Fortalecer las configuraciones de los servidores, desactivar funciones innecesarias y realizar evaluaciones de vulnerabilidad de manera regular.

Cómo abordar los riesgos de seguridad OWASP: estrategias proactivas

Responder a los riesgos identificados en el OWASP Top 10 2025 requiere una estrategia de defensa por capas. Las organizaciones deben considerar:

  1. Ciclo de vida de desarrollo seguro (SDL)
    • Integrar revisiones y pruebas de seguridad en todas las fases del desarrollo.
  2. Detección continua de vulnerabilidades
    • Emplear herramientas de escaneo automatizado para identificar y priorizar vulnerabilidades de forma constante.
  3. Pentesting manual avanzado
    • Complementar los escaneos automatizados con pruebas de intrusión éticas realizadas por expertos para identificar errores lógicos, fallos de diseño y amenazas emergentes. Descubre los beneficios que le puede traer a tu organización nuestro servicio de pentesting manual avanzado con la mejor tecnología de punta. 
  4. Modelado de amenazas
    • Analizar las arquitecturas de las aplicaciones para detectar debilidades antes de que puedan ser explotadas.
  5. Capacitación en concientización de seguridad
    • Formar a los equipos de desarrollo y operación en prácticas de codificación segura y vectores de ataque comunes.

¿Por qué el OWASP Top 10 2025 es más relevante que nunca?

Las aplicaciones web continúan aumentando en complejidad, integrando APIs, servicios en la nube y componentes de terceros. Esta expansión amplía la superficie de ataque, haciendo que la supervisión continua y la remediación rápida sean esenciales.

Las organizaciones que adapten sus prácticas de seguridad al OWASP Top 10 2025 reducirán significativamente la posibilidad de sufrir brechas, al tiempo que mejorarán su cumplimiento normativo, la confianza de sus clientes y su resiliencia empresarial.

En Strike, ayudamos a las organizaciones a detectar y corregir vulnerabilidades antes de que los atacantes puedan explotarlas. Nuestra combinación de pentesting manual avanzado y escaneo automatizado continuo asegura que tus aplicaciones estén siempre protegidas frente a los riesgos de seguridad más recientes identificados en el OWASP Top 10.

Subscribe to our newsletter and get our latest features and exclusive news.

Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.